Como ya conté en mis Trasteos hipertextuales, en el seminario «Presencia femenina en la prensa española 1800-1936», organizado en Bérgamo por Carmen Serven, Ivana Rota y Borja Rodríguez, tuve la oportunidad de dar a conocer la figura de esta manchega que firmó buena parte de sus colaboraciones en prensa, entre 1811 y 1816, como «Una Española», aunque se sirvió también de otros seudónimos y criptónimos tales como M. L.U. o M. M. L.U., principalmente.Por tener el valor de adentrarse en la tribuna periodística fue tachada de literata y marisabidilla, pero esos ataques no hicieron sino reforzarla en su actividad periodística. Como estudió Beatriz Sánchez Hita, lo que más le molestó fue que los liberales no denostaran con el mismo mote a la marquesa de Astorga, traductora de los Derechos de los ciudadanos de Mably.
![]() |
| Bergamo Piazza |
Estos y otros datos, que aportan nuevas luces y nuevos títulos surgidos de su pluma, podrán leerse en el libro que acaba de publicarme la editorial Biblioteca Nueva y donde se descubre una instrucción inusual en una mujer de su época.

No hay comentarios:
Publicar un comentario