Translate

miércoles, 3 de agosto de 2011

Calle San Francisco. Callejero delDoce

Pues sí, otra calle gaditana, con el mismo nombre que en la actualidad, también relacionada con el gremio de impresores. En el nº 69 la imprenta de Antonio Murguía; en el 41 se ubicaba la tienda de Domingo Font y Closas y  en el 45 la de la viuda de Beltrán, así como la librería de Carlos del Castillo en el 51. También tuvo allí, en el nº 47, su cuartel general la imprenta de Vicente Lema, donde se publicaba el Semanario Patriótico, casi a modo exepcional, entre la mayoría de los periódicos y folletos reaccionarios. Vicente Lema sería después en 1814 testigo en los procesos inquisitoriales contra periodistas, escritores y políticos liberales.


Ya desde 1801 Salvador  Mª Rojo y José Mª Silva tenían en esta calleuna librería con capacidad para encuadernar y en la de otra dinastía de honda raigambre, la de Manuel Bosch.


En la plaza de ese nombre se encuentra actualmente la librería de viejos donde empezó su negocio Raimundo.


Pero, no todo eran libros. En el nº 48 radicaba la cafetería de Cossi y en el 61 el café de Alejandro González.
En esta misma calle tenía su tienda el montañés Francisco de Cañas, quien en 1811 hubo de pagar una multa de 4 ducados por tener gente dentro a las 11 de la noche.
También tuvo sus dependencias, en la Casa Consular, la Junta Superior de la Provincia de Cádiz. 

No hay comentarios:

Licencia de Creative Commons
Doceañista by Marieta Cantos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.